México ocupa el tercer lugar en jóvenes que ni estudian ni trabajan
Pese a los esfuerzos del gobierno de Andrés Manuel López Obrador por priorizar la atención a los jóvenes a través de programas sociales, México ocupa el tercer lugar entre los países de la OCDE con el mayor porcentaje de jóvenes que ni estudian ni trabajan (ninis). La OCDE reveló que el 20% de los jóvenes mexicanos entre 15 y 29 años se encuentran en esta situación, comparado con el promedio de 12.5% en la organización.
La OCDE advierte que estos jóvenes, que no están empleados ni en formación, corren el riesgo de quedar socialmente excluidos, con ingresos por debajo del umbral de pobreza y sin habilidades para mejorar su situación económica. Reducir este porcentaje es un desafío importante, ya que los ninis enfrentan peores resultados en el mercado laboral a largo plazo.
Para abordar este problema, en 2019 la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) implementó el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, que ha beneficiado a casi 3 millones de jóvenes de entre 18 y 29 años con una beca mensual de 7,572 pesos.
Publicar comentario