Reforma para reducir la semana laboral a 40 horas sigue enfrentando resistencia en México
A pesar de los avances en materia laboral en los últimos años, la reducción de la semana laboral de 48 a 40 horas en México sigue sin concretarse. La reforma, presentada en 2023, continúa estancada en el Congreso, y su aprobación se perfila como uno de los desafíos clave para el gobierno de Claudia Sheinbaum, sucesora de Andrés Manuel López Obrador.
Desde 2019, el gobierno de Morena ha impulsado diversas modificaciones en favor de los trabajadores, pero la reducción de la jornada laboral ha generado una fuerte resistencia, particularmente en el sector empresarial. Uno de los principales argumentos de los empresarios es que la medida se aplicaría de manera uniforme en todas las industrias, sin tomar en cuenta la productividad y las diferencias sectoriales.
El mayor impacto se reflejaría en las pequeñas y medianas empresas (PyMEs), donde se concentra la mayoría de los empleos en México. Según expertos, muchas de estas compañías ya enfrentan desafíos relacionados con baja productividad y altos costos laborales, lo que dificultaría la transición a un esquema de menos horas de trabajo sin afectar su viabilidad financiera.
Publicar comentario