Gobierno de Sheinbaum se alista ante posibles deportaciones masivas bajo la administración de Trump
Ante la creciente incertidumbre por las políticas migratorias del nuevo gobierno de Donald Trump, el Gobierno de México ha comenzado a reforzar su estrategia para enfrentar una posible oleada de deportaciones masivas. Desde su regreso a la Casa Blanca el 20 de enero, el republicano ha firmado más de 40 decretos ejecutivos, muchos de ellos con un enfoque restrictivo hacia la migración, lo que ha generado preocupación en la región.
Aunque los niveles de deportaciones aún no muestran un aumento drástico en comparación con el año pasado, la presidenta Claudia Sheinbaum ha asegurado en reiteradas ocasiones que su administración cuenta con un plan estructurado para hacer frente a un eventual incremento en el número de connacionales retornados.
Esta semana, el gobierno mexicano dio a conocer la estrategia que implementará en la frontera norte para asistir a los deportados. Bajo el lema “México te abraza”, la campaña busca garantizar apoyo humanitario y asistencia a los mexicanos que sean repatriados en las próximas semanas. Este programa incluirá albergues temporales, oportunidades laborales y acceso a programas sociales, con el objetivo de facilitar la reinserción de los migrantes en la sociedad mexicana.
Publicar comentario