Nuevo León enfrenta crisis ambiental: más de 230 incendios por vientos de 60 km/h

Nuevo León enfrenta crisis ambiental: más de 230 incendios por vientos de 60 km/h

El estado de Nuevo León vivió este 4 de marzo una de sus jornadas más complicadas en términos ambientales, luego de que la entrada del frente frío #31 generara fuertes rachas de viento de hasta 60 km/h, lo que desencadenó una serie de incendios en distintos puntos de la entidad. Protección Civil del estado informó que al finalizar el día se habían registrado 239 incendios en lotes baldíos, muchos de los cuales se propagaron a zonas industriales y áreas forestales.

El especialista Abimael Salas señaló que imágenes del satélite GOES muestran una extensa capa de humo negro cubriendo la zona metropolitana de Monterrey, generada por dos grandes incendios en empresas del municipio de García. Además, se ha identificado una gran nube de polvo desplazándose hacia el sur de Nuevo León y Tamaulipas, lo que ha empeorado la calidad del aire en la región.

Principales incendios y daños reportados en Nuevo León

Uno de los incendios más críticos se presentó en el Cerro del Topo Chico, donde las llamas afectaron tres hectáreas de terreno. Hasta el momento, se reporta un 50% de control y un avance del 40% en su liquidación, con la participación de brigadas de Protección Civil, SEDENA, Guardia Nacional y Conafor.

En Santa Catarina, los incendios consumieron 23 hectáreas, afectando zonas de lotes baldíos, corralones de autos y áreas comerciales. En García, el fuego se extendió por 20 hectáreas, alcanzando instalaciones industriales de Kandelium, Corporación Sierra Madre e Industrias del Álcali, empresas dedicadas a la producción de carbonatos y productos químicos, lo que incrementó el riesgo de contaminación en la zona.

Movilización de cuerpos de emergencia y recomendaciones para la población

Ante la magnitud de los incendios, el combate del fuego ha requerido la intervención de múltiples corporaciones, incluyendo Bomberos de Nuevo León, Protección Civil estatal y municipal, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional, además del uso de equipos aéreos para sofocar las llamas.

Las autoridades han emitido recomendaciones para la población, exhortándola a evitar actividades al aire libre, mantener puertas y ventanas cerradas para reducir la exposición al humo, y reportar cualquier incendio al 911. Además, se ha solicitado evitar quemas de basura y otros materiales inflamables para prevenir nuevos incidentes.

La crisis ambiental que enfrenta Nuevo León pone en alerta a sus habitantes, quienes esperan una pronta recuperación de la calidad del aire y la contención total de los incendios.

Publicar comentario