Proponen Prohibir el Uso de Celulares en Escuelas Básicas y Preparatorias de Nuevo León

Proponen Prohibir el Uso de Celulares en Escuelas Básicas y Preparatorias de Nuevo León

La bancada del PAN en el Congreso Local presentó una nueva iniciativa de reforma a la Ley de Educación del Estado, con el objetivo de prohibir el uso de teléfonos celulares y dispositivos electrónicos no educativos en las clases de nivel básico y medio superior.

La diputada Claudia Caballero Chávez, encargada de entregar la propuesta en la Oficialía de Partes del Congreso, explicó que la reforma busca fomentar un uso responsable y seguro de las tecnologías dentro del sistema educativo. La medida plantea evitar que los estudiantes lleven dispositivos electrónicos cuyo fin no esté relacionado con su aprendizaje.

Regulación del Uso de Celulares y Dispositivos Electrónicos

La reforma prohíbe el uso de dispositivos de telefonía celular y otros electrónicos, como tabletas o computadoras, en las aulas de educación básica y media superior, excepto cuando su propósito sea estrictamente educativo. Además, la propuesta requiere la colaboración del personal docente para evitar que estos dispositivos ingresen a las escuelas, con el fin de proteger a los estudiantes de los riesgos asociados a las redes sociales.

Protección de Niños y Adolescentes en el Entorno Digital

Además de la reforma a la Ley de Educación, la diputada Caballero Chávez presentó una iniciativa complementaria para la adición de nuevas disposiciones en la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Nuevo León. La propuesta busca garantizar la protección de los menores en el entorno digital, definiendo el concepto de redes sociales dentro de la ley y considerando los datos registrados en estas plataformas como “Datos Personales Sensibles”. Esta medida tiene como objetivo fortalecer la protección de los menores frente a los riesgos de las redes sociales, especialmente aquellos derivados de los retos virales y el acoso en línea.

Un Paso Hacia la Seguridad de los Estudiantes

Caballero Chávez destacó que la propuesta también busca crear un ambiente más seguro para los niños y adolescentes, pues muchos de ellos, aún no tienen la madurez necesaria para enfrentar los riesgos asociados con el uso irresponsable de redes sociales. “El objetivo es proteger a nuestros niños, ya que hoy están expuestos a las redes sociales, que tienen tanto ventajas como desventajas. A veces, no cuentan con la madurez para saber cómo reaccionar ante un reto en línea”, explicó la diputada.

Con esta iniciativa, el gobierno de Nuevo León busca dar un paso importante en la protección de los derechos digitales de los menores, mientras promueve un entorno educativo más enfocado en el aprendizaje.

Publicar comentario