Alerta en la red eléctrica nacional por alta demanda de energía
El Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) declaró por segundo día consecutivo estado operativo de alerta en el Sistema Interconectado Nacional (SIN) debido a la alta demanda de electricidad en el país. Esta situación se produce después de que el martes se registraran alertas y estados de emergencia en la red eléctrica, excluyendo la península de Baja California.
Según los datos más recientes del Cenace, el margen de reserva de energía continúa siendo inferior al 3 por ciento, a pesar de que el mínimo para operar adecuadamente debe ser del 6 por ciento. Hasta las 16:00 horas del miércoles, la demanda neta era de 48 mil 464 megawatts, mientras que la producción de electricidad alcanzaba los 48 mil 609 megawatts. Se estima que el mayor pico de demanda del día será a las 17:00 horas, alcanzando los 48 mil 855 megawatts.
El Cenace informó que a partir de la medianoche del 8 de mayo, el SIN volvió a operar con normalidad y las alertas y emergencias fueron concluidas. Se explicó que la salida de varias plantas generadoras de servicio, combinada con la baja producción en centrales fotovoltaicas y eólicas, fue la causa principal de las alertas del martes.
Publicar comentario