¿Cómo prevenir y actuar ante un golpe de calor?, consejos de la Cruz Roja

¿Cómo prevenir y actuar ante un golpe de calor?, consejos de la Cruz Roja

Con la llegada de las altas temperaturas, aumenta el riesgo de sufrir un golpe de calor, una condición peligrosa que puede poner en riesgo la vida. Según Nelly Martínez, doctora de la Cruz Roja, el golpe de calor se define como un incremento en la temperatura corporal por encima de los 40 grados centígrados durante un periodo prolongado.

Entre los síntomas que pueden indicar un golpe de calor se encuentran el dolor de cabeza, sed excesiva, piel seca y caliente, debilidad o fatiga, respiración rápida, entre otros. Ante la presencia de estos síntomas, es fundamental actuar de manera inmediata para evitar complicaciones.

Martínez enfatiza en la importancia de mantenerse hidratado, consumir alimentos frescos, evitar la exposición prolongada al sol y permanecer en lugares frescos. Además, recomienda llamar a un médico si los síntomas no mejoran y seguir medidas de primeros auxilios, como alejar a la persona del sol, recostarla, quitar el exceso de ropa y aplicar compresas frías en áreas clave.

Publicar comentario