El sombrío panorama de la violencia contra periodistas en México

El sombrío panorama de la violencia contra periodistas en México

En los últimos años, la violencia contra periodistas en México ha alcanzado cifras alarmantes bajo la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, con un total de 20 asesinatos registrados hasta la fecha. El año 2022 se erige como el más mortífero, con 13 casos reportados, marcando un aumento preocupante en comparación con años anteriores.

El subsecretario de Seguridad, general Luis Rodríguez Bucio, informó en una conferencia matutina que en 2023 se contabilizaron 5 asesinatos de periodistas, y en lo que va de 2024 ya se han registrado 2 casos adicionales, incluyendo el reciente homicidio de Víctor Alfonso Culebro Morales en Chiapas, director del portal Realidades periodismo con verdad.

Rodríguez Bucio aseguró que las autoridades están dedicadas a investigar a fondo estos crímenes, subrayando la apertura de una investigación por parte de la Fiscalía de Chiapas para esclarecer el asesinato de Culebro Morales. El comunicador era reconocido en la región por su labor periodística, y su muerte ha levantado preocupaciones sobre la seguridad de los profesionales de los medios en México, donde la impunidad y el riesgo de represalias continúan siendo desafíos significativos.

Publicar comentario