Productores de maíz enfrentan riesgo por importación de grano transgénico de Estados Unidos

Productores de maíz enfrentan riesgo por importación de grano transgénico de Estados Unidos

La creciente importación de maíz amarillo genéticamente modificado desde Estados Unidos podría generar serios desafíos para los agricultores mexicanos, quienes se verán en desventaja al competir con los precios del grano extranjero, advirtió José Gerardo Tajonar Castro, presidente de la Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana (ANIERM).

Tajonar Castro reconoció la necesidad de cumplir con los compromisos internacionales asumidos en el marco de acuerdos comerciales, pero enfatizó que es fundamental evaluar las consecuencias económicas y comerciales que esta decisión tendrá para el país. Según señaló, el impacto será más severo para los pequeños productores de maíz no transgénico, quienes enfrentarán mayores dificultades para competir con los precios reducidos del grano importado.

Actualmente, cerca del 90 % de las importaciones de maíz de México provienen de Estados Unidos, con un volumen que en 2023 alcanzó las 18.2 millones de toneladas. Esta dependencia podría profundizar las brechas económicas en el sector agrícola, afectando la producción nacional y la viabilidad de miles de pequeños agricultores que dependen del cultivo tradicional de maíz.

Publicar comentario