Revisará Semarnat calidad de gasolina en Monterrey

Revisará Semarnat calidad de gasolina en Monterrey

Durante la séptima sesión de la Comisión Ambiental Metropolitana (CAME), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) anunció que en el transcurso de este año se revisará la Norma 016-CRE-2016, que regula la calidad de la gasolina y combustibles industriales en México, con el fin de mejorar la calidad del aire en el área metropolitana de Monterrey.

El anuncio fue hecho por Sergio Zirath Hernández-Villaseñor, director general de Industria, Energía Limpia y Calidad del Aire de la Semarnat, quien detalló que esta actualización se trabajará junto con el Gobierno de Nuevo León, dado el impacto del combustible en la contaminación atmosférica de la región.

Estudio vehicular y calidad del aire

Durante la sesión también se informó que Semarnat ha analizado más de 500,000 vehículos mediante sensores remotos para evaluar su contribución a la polución. Los resultados estarán disponibles en unos 45 días y servirán para diseñar nuevas políticas de control ambiental.

Se presentó, un diagnóstico de calidad del aire en Monterrey, en el que se identificó que las partículas PM10 son el principal contaminante, responsables del 42% de los casos de incumplimiento a las normas de salud ambiental. Le siguen el ozono (17%), las PM2.5 (14%) y el dióxido de azufre (11%).

El Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) también informó que está realizando estudios sobre las emisiones de la Refinería de Cadereyta, cuyos resultados se esperan en los próximos meses para actualizar el inventario de emisiones y apoyar la toma de decisiones públicas.

Estrategias regionales y próximos pasos

Durante la reunión también se abordaron avances en la modelación de dinámica de contaminantes, actualización del inventario de emisiones 2023 y estudios de campo para establecer estrategias efectivas de mitigación.

Finalmente, se anunció que la federación participará activamente en la aplicación del Protocolo de Respuesta a Contingencias Atmosféricas en Nuevo León, y que la CAME sesionará cada 15 días. En su próxima reunión, se presentará un informe sobre tiraderos ilegales detectados en la zona metropolitana.

Publicar comentario